viernes, 3 de julio de 2009

Eufemismos ...




y lenguaje políticamente correcto

Eufemismo son palabras o frases que sustituyen a otras consideradas como vulgares, de mal gusto, ofensivas, rudas, groseras o malsonantes

El lenguaje políticamente correcto es una extensión del eufemismo. Se inventó a finales del siglo XX. El objetivo es la no discriminación de sexos y razas, ya sea en cuanto a las palabras como en cuanto a las actitudes hacia personas, situaciones o entidades.

Abogado y abogada; fiscal y fiscala, médico y médica o concejal y concejala. Los niños de la clase pasan a ser los niños y niñas de la clase o el A.P.A. (Asociaciones de Padres de Alumnos) pasa a ser A.M.P.A. (Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos/as).

En su mayor apogeo no era raro leer escritos con: “Distinguidos/as padres/madres: Convocamos la reunión para hablar juntos/as de nuestros/as hijos/as…”

En la actualidad ha surgido la utilización del símbolo “@” como sustitutivo del género al simbolizar la “a” y la “o” en una sola grafía. Da un toque de modernidad y obvia el engorro de la repetición de letras y palabras.

Algunos eufemismos

  • Acompañante por pareja
  • Anciano, o de la tercera edad, por viejo,
  • Brazo armado por organización terrorista
  • Cálido por caliente
  • Centro psiquiátrico por manicomio
  • Colaborador/-a por trabajador/a
  • Crecimiento negativo por decrecimiento
  • Daños colaterales por víctimas civiles
  • Desvincular despedir (de un trabajo)
  • Empleada del hogar por sirvienta o criada
  • Encinta por preñada, embarazada
  • Establecimiento penitenciario o unidad de internamiento por cárcel
  • Etnia por raza
  • Funcionario de prisiones por carcelero
  • Geriátrico o residencia para la tercera edad por asilo
  • Hombre de color por hombre de raza negra
  • Inodoro por retrete
  • Interno por preso o recluso
  • Interrupción del embarazo por aborto
  • Intervención militar por guerra
  • Material para adultos por pornografía
  • Métodos de persuasión por tortura
  • Miembro viril por pene
  • Movimiento táctico hacia la retaguardia por retirada
  • Necesitado por pobre
  • Neutralizar por asesinar
  • Niveles por precios
  • Invidente por ciego
  • País del tercer mundo por país subdesarrollado
  • Paciente por enfermo
  • Persona con capacidades diferentes por discapacitado
  • Pasar a mejor vida, expirar por morir
  • Pronunciamiento militar por golpe de estado
  • Persona con sobrepeso o robusto por gordo/a u obeso/a
  • Los sin techo por vagabundos
  • Tránsito intestinal por defecar

Otras veces utilizamos como eufemismos palabras del inglés o de otro idioma:

  • Affair por relación extramarital
  • Business por negocios, asuntos privados
  • Gap falla, laguna de conocimiento, brecha
  • Gay por homosexual
  • Handicap por inconveniente, minusvalía





5 comentarios:

  1. Lo logré. La verdad es que no sé la causa por la cual, unas veces sale nueva entrada y otras no. Estoy un poco pez.

    ResponderEliminar
  2. ¡Al fin! Ya era hora de que alguien se decidiese a colaborar en este Blog manchego y bucanero.
    A ver si os sirve de acicate a los demás.
    Si a alguien no le sale "Nueva entrada", que me lo diga y le vuelvo a mandar la invitación.
    Gracias, Jovita. Como buena profesora que eres, tus aportaciones son siempre muy didácticas.

    ResponderEliminar
  3. No creas Marce, que era algo pesada. Mejor dicho bastante pesada.
    Gracias a ti por invitarme. La verdad es que si tuviera más tiempo... esto me gusta. Ahora estoy en una etapa un poco apurada, pero iremos aportando alguna cosilla que se nos ocurra y más adelante podré disponer de algún "ratejo" más.

    ResponderEliminar
  4. Y sigue siéndolo. Es una auténtica "pesadez", si lo sabré yo.

    ResponderEliminar
  5. A propósito de la auténtica "pesadez" me ha venido a la memoria:
    "¡Cuidado que es pesadez!;
    tío Fabián, tengo que irme;
    dígame usted de una vez
    lo que tenga que decirme.
    Besitos

    ResponderEliminar

Seguidores